- Inicio>
- Actualidad>
- Noticias>
- Cambia de domicilio
Cambia de domicilio
Un empleado le comunica que va a cambiar de domicilio, por lo que quiere disfrutar del día de permiso retribuido que le concede la ley. Pero quiere ausentarse en sábado, que es el día que más trabajo hay en su empresa...
Un día por traslado
Situación. Su empresa desarrolla su actividad en el sector del comercio, y una ausencia en sábado es mucho más gravosa que una ausencia en cualquier otro día de la semana. Apunte. Por ello, usted ha sugerido al afectado que disfrute del permiso cualquier otro día, pero éste insiste en hacerlo en sábado ya que ese día puede disponer de una furgoneta gratuita y de la ayuda desinteresada de algunos amigos que le echarán una mano con los muebles y electrodomésticos.
Permiso retribuido. A estos efectos, recuerde que la ley establece que el trabajador tiene derecho a un día de permiso retribuido en caso de traslado de domicilio siempre que haya preaviso y justificación. ¡Atención! Por tanto, si se dan estos dos requisitos, no podrá negarse a la solicitud. Vea a continuación si se dan en su caso.
Aviso previo
Conflicto. Dado que el sábado es el día con más trabajo en su empresa, usted piensa que puede denegar el permiso alegando necesidades organizativas y productivas, y otorgarlo cualquier otro día. ¡Atención! Pero esto no es así. La necesidad de preaviso se establece, precisamente, para que usted tenga tiempo de reorganizar las tareas . Por tanto, si dicho preaviso es razonable y suficiente, tendrá que aceptar el disfrute del permiso en sábado.
Plazo. El problema es que la ley no establece un plazo concreto de preaviso. Apunte. Deberá analizar el caso concreto y adoptar una posición razonable partiendo de la buena fe de ambas partes.
- Por ejemplo, si el trabajador le comunica la ausencia el jueves de la misma semana, usted podrá alegar razonablemente que el preaviso no es suficiente, y denegar el permiso. Apunte. Y si el trabajador no le hace caso y lo toma por su cuenta, podrá sancionarlo por ausencia injustificada (además de descontarle los salarios correspondientes).
- Sin embargo, si su empleado le preavisa con una semana o diez días de antelación, difícilmente podrá oponerse. Apunte. Además, las razones esgrimidas por éste parecen razonables (ahorro de costes en el traslado y obtención de ayuda desinteresada).
Justificación
Posterior. Sea también flexible respecto a la forma de justificar el cambio de domicilio. Solicite copia del contrato de alquiler o de la escritura de compraventa, y si el trabajador no puede aportar esa documentación de inmediato (porque alega, por ejemplo, que está en la gestoría), solicítele su aportación posterior, en un plazo razonable.
- Si el afectado aporta estos justificantes, habrá cumplido los requisitos previstos por la ley.
- Si no los aporta en el plazo otorgado, podrá sancionarlo por ausencia injustificada, con descuento del salario correspondiente.
Traslado de objetos. Respecto a la justificación, sepa que no podrá exigir que le presenten una factura de la empresa de mudanzas, o de la empresa de alquiler de furgonetas. Apunte. El cambio de domicilio no implica necesariamente traslado de enseres (de hecho, la ley no lo exige), de forma que es totalmente lícito que el día de permiso se destine, por ejemplo, a realizar gestiones relacionadas con dicho cambio (empadronamiento, domiciliación de recibos...).